Barcelona, 2 de Enero de 2023
Con motivo de los derbies barceloneses los aficionados del RCD Espanyol de Barcelona SAD hemos de aceptar que parte del entorno mediático, deportivo e institucional decline la lógica neutralidad e igualdad entre el Espanyol y sus rivales. Cada año hemos de ver como se decide apoyar al Fútbol Club Barcelona prescindiendo de cualquier atisbo de deportividad y neutralidad institucional para tomar partido por el otro equipo de la ciudad condal, llegándose a negar incluso la oportunidad de competir al Espanyol. Como decimos los catalanes, “Ja n‘hi ha prou!” En este derby, de manera insólita, hemos tenido que ver como se justificaba la intervención por parte de la Justicia Ordinaria del famoso affaire Lewandowski, una vez agotadas todas las instancias a los órganos deportivos correspondientes, lo que ultrapasa límites que la competición deportiva no ha de permitir ni justificar. El desarrollo del partido con el resultado final de empate no nos ha de permitir olvidar el defender los intereses particulares del RCD Espanyol de Barcelona a todos los niveles. Además, en esta ocasión, se junta el interés particular del RCD Espanyol con el global de la competición; habida cuenta de la existencia de unos organismos deportivos competentes a los que todos los que formamos parte de la competición nos hemos de remitir y obviamente respetar. En este caso, queremos expresar nuestro apoyo al Consejo de Administración del RCD Espanyol de Barcelona SAD en todas las decisiones que decida emprender, siempre defendiendo los intereses particulares del Espanyol y los del deporte en general.
0 Comentarios
Tal como se comentó en la pasada Asamblea Extraordinaria de la APMAE del pasado 28 de noviembre, la APMAE aprovechará la importancia de la cita de la Junta General de Accionistas de mañana para trasladar tres reflexiones clave al Consejo de Administración:
Modelo deportivo basado en la cantera y necesidad de refuerzos en el mercado de invierno. Primero de todo, es imprescindible corregir las carencias de la plantilla en este mercado de invierno; más aún, sabiendo que la situación de solvencia del club lo permite. Por otro lado, pensamos que hay que evolucionar en el modelo deportivo basado en la cantera y con 2 o 3 refuerzos de garantías. Hay que huir de la dinámica de fichajes buscando cantidad para una rentabilidad en base a un supuesto beneficio económico vs. el rendimiento deportivo. Asimismo, queremos expresar nuestro máximo apoyo a la primera plantilla y a su entrenador, y solicitamos este apoyo por parte de toda la afición para corregir el resultado deportivo. Evolución drástica del modelo de negocio. Exigimos que se acelere el cambio en el modelo de negocio; con rebeldía y ambición. Más aún, cuando las inversiones del Grupo RASTAR y las que ofrece el proyecto Liga Impulso (CVC) ofrecen la oportunidad de realizar proyectos de crecimiento en el ámbito deportivo, social y económico. Un modelo que reduzca pérdidas operativas, para que las ventas que se den, sean para reinvertir en mayor ambición, no destinadas únicamente a tapar pérdidas. Nos preocupa este estancamiento que sufre el club que puede acabar en decadencia. Juntas Generales Presenciales. Pedimos formalmente al Consejo de Administración que las Juntas de Accionistas vuelvan a ser presenciales y en horario más cómodo para asistir (fuera del horario laboral). La Junta de Accionistas, respetando el rol del accionista mayoritario, es una gran oportunidad a nivel social para debatir, aprobar, dialogar, etc. sobre el modelo y la situación del club. De ahí, nuestra oposición a la modificación de los artículos 17 y 20 que blindará las Juntas de Accionistas exclusivamente telemáticas. Agradecer a todos los accionistas que han depositado su confianza en la APMAE mediante su delegación de acciones, recordando que pueden seguir delegando a la APMAE; enviando la cartilla rellenada y escaneada a [email protected]. Barcelona, 28 de Novembre de 2022.- Avui l’APMAE (Associació de Petits i Mitjans d’Accionistes de l’Espanyol) ha celebrat la seva Assemblea Extraordinària, on s’ha fet una anàlisi de la situació econòmica i patrimonial del club i decidit el posicionament de l’APMAE de cara a la propera Junta General d’Accionistes de l’Espanyol. En la presentació s’ha pogut constatar la generació de pèrdues en les dues últimes temporades per valor de més de 30 milions d’euros i la previsió de 10 milions negatius en el pressupost de la temporada actual (22/23). Això implica que els fons aportats en la darrera ampliació de capital (40 milions) s’han malmès en només 3 anys. També s’ha constatat la necessitat de canviar radicalment el model de negoci i esportiu del club, molt depenent en la venda de jugadors del primer equip, amb molts pobres resultats esportius i una desconnexió entre la massa social de l’espanyolisme i el club. L’APMAE reconeix que la situació patrimonial encara és prou sòlida però es clau mantenir la categoria esportiva, i per això demana el màxim suport de l’aficionat a l’entrenador Diego Martínez i la primera plantilla per reconduir la situació esportiva. Demana al Consell aprofitar aquesta sòlida situació patrimonial per reforçar el planter del primer equip en el mercat d’Hivern. Els Principals acord de l’Assemblea extraordinària han sigut: - Votar en contra de la Gestió social del Consell d’Administració, demanant un canvi radical en el model de gestió del club, amb molt més focus en la gestió esportiva i la reconnexió social amb els periquitos. - Votar en contra de la modificació dels articles 17 i 20 dels Estatuts ja que l’APMAE s’oposa frontalment a una Junta General d’Accionistes completament telemàtica. - Votar en contra de la Reelecció i nomenament de membres del Consell d’Administració per fer palès la necessitat d’un Consell molt més proper a la gestió del dia a dia del club i a l’entorn social del club. Carlos Bosch, president de l’APMAE, ha comentat “Clarament el model de gestió actual està fracassant. S’ha buscat un rendiment econòmic immediat via plusvàlues que camuflaven una estructura deficitària. A la darrera temporada, la falta de vendes significatives s’ha traduït en pèrdues per damunt dels 20 milions d’euros (un dramàtic 25% sobre la xifra de negoci). Per aquesta temporada es redueix la inversió en plantilla i tot així es preveu perdre 10 milions d’euros, clarament toca un canvi de gestió ja!”. Lamenta “que l’esforç de l’ampliació de capital de 40 milions s’ha diluït en 3 anys per no assumir un nou model de club”. Tanmateix ha demanat “a tots els pericos el màxim de suport al primer equip i a l’entrenador Diego Martinez” i al Consell d’Administració “que aprofitin la situació patrimonial sòlida per reforça l’equip en el mercat d’hivern cobrint les clares mancances de l’actual plantilla esportiva”. Finalment ha demanat “el màxim de delegacions d’accions per part dels petits accionistes, per poder demostrar el descontent de l’aficionat i soci de l’Espanyol. Es pot delegar enviant la delegació per correu postal a APMAE, Carrer de Pau Claris, 176, 1er 1a, 08037 Barcelona o escanejada per email a [email protected]”. Como todos sabéis, el próximo Martes 13 de Diciembre a las 12h se celebra la Junta General de Accionistas del RCD Espanyol de Barcelona SAD.
Convocatoria que se celebra con el 1er equipo a un punto del descenso, tras un mercado de verano muy cuestionado; en medio de los enésimos rumores de venta y con unas cuentas que presentan pérdidas significativas. Consideramos que esta Junta General de Accionistas es clave para el futuro de la entidad, y por ello hemos organizamos un acto público el próximo 28 de Noviembre para explicar la visión de la APMAE sobre la situación deportiva, económica y patrimonial del club, seguida de nuestra Asamblea Extraordinaria para debatir el posicionamiento de la Apmae en la próxima Junta General de Accionistas; donde creemos que se ha debatir en profundidad sobre el modelo de negocio y gestión del club, ya que el actual no es sostenible a nivel deportivo ni económico. Os esperamos el próximo Lunes en el Centre Cívic de les Cotxeres de Sants (Carrer de Sants 79, 08014 Barcelona). Gran notícia la renovació de Sergi Darder.
Des de l'APMAE apojem el concepte de Darderisme, hem de creixer i no hi ha limits. Gran discurs d'en Sergi, actuant com un líder: - agraeix públicament a l'Espanyol i a la seva gent. En particular, destacar la menció al gran Josep Lluís Casanovas i a Vicente Moreno, persones claus en la selva carrera. - defensa els valors presents a la Dani Jarque - missatge ambiciós i de creixement i de suport a Diego Martinez - missatge d'anims a l'afició d'un perico més, en Sergi Darder!!! Ara toca, entre tots, empenyer cap a munt i apuntar-nos al #DARDERISME. Visca l'Espanyol !!!! Un honor y una responsabilidad en la próxima Asamblea del 24 de Septiembre.
Tras la súbita y lamentada muerte de Don José Ángel Zalba, actual presidente de la Federación de Accionistas y Seguidores del Fútbol Espanyol, la APMAE (Associació de Petits i Mitjans Accionistes de l’Espanyol, www.apmae.net ) presidirá de forma accidental la FASFE (Federación de Accionistas y Seguidores del Fútbol Espanyol, www.fasfe.org ) durante la Junta General de dicha asociación que se celebrará el próximo 24 de Septiembre en Zaragoza. La presidencia será ejercida por Ferran Marín, Vicepresidente de la APMAE y miembro de la Junta Directiva de la FASFE en los últimos años. La FASFE está formada por las asociaciones de aficionados, socios y accionistas minoritarios de los clubes de fútbol y SAD de nuestro país, por clubes democráticos y por aficionados y aficionadas a título individual, cuyo objetivo es ayudar a los aficionados que deseen jugar un papel protagonista y responsable en la vida del club de fútbol del que son seguidores. La APMAE, junto a otras 24 asociaciones de seguidores y accionistas del fútbol español, trabajan para • Promover y apoyar el concepto de propiedad democrática de los aficionados y su representación a través de estructuras mutuas sin ánimo de lucro. • Promover y defender el papel los clubes de fútbol como instituciones culturales, cívicas y sociales. • Trabajar para preservar los valores competitivos del fútbol en España y promover la salud del juego en su conjunto. Asimismo, la FASFE es miembro de la organización europea Supporters Direct Europe https://www.sdeurope.eu, que busca aumentar la involucración de los “supporters” en el desarrollo y dirección de los clubes e instituciones, como promover la solidaridad a través de todos los niveles del fútbol. Las asociaciones que componen la FASFE son Accionistas ADRV (Rayo Vallecano), Accionistas Unidos del Sevilla FC SAD, Ànima Castelló (CD Castellón), Asociación de Pequeños Accionistas del Burgos CF, Asociación de Pequeños Accionistas del Málaga CF, Asociación de Pequeños Accionistas y Antiguos Socios del Real Zaragoza, Asociación del Pequeño Accionista del Valencia CF, Asociación por la Libertad del Valencia C.F., Asociación Señales de Humo (Club Atlético de Madrid), Asociación Unificada de Pequeños Accionistas del Real Racing Club, Associació de Petits i Mitjans Accionistes de l'Espanyol, Atlético Club de Socios, CD Cuenca-Mestallistes 1925, Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia, Curva Rommel (Albacete Balompié), Fondo Norte 1926 (Real Oviedo). Futbol Club Tarraco, Minoritarios CCF (Córdoba Club de Fútbol), Peña Desde 1927 (CD Mirandés), Peña Zaragocista Presentes por el escudo, Plataforma ADRV (Rayo Vallecano), Plataforma Blanquiazul 1906 (Deportivo de La Coruña), Recreativo de Huelva Supporters Trust, Seguiment FCB (FC Barcelona), Sentimiento Albinegro (CD Castellón), Squadra 1940 (Albacete Balompié), Tu Fe Nunca Decaiga (Sporting de Gijón), Unión Club Ceares, Unión de Peñas Sportinguistas (Sporting de Gijón), Unión Deportiva Ourense, Unión Popular Palencia, Unionistas de Salamanca CF, Xerez Deportivo FC Ahir l'APMAE va depositar un petit record pel nostre etern capità, Dani Jarque.
Mai t'oblidarem Dani! Coincidiendo con la octava temporada de Mr. Chen como presidente, la Associació de Petits i Mitjans Accionistes de l’Espanyol (APMAE) propone 8 reflexiones al Consejo de Administración sobre el presente y futuro del Club:
Ayer tuve el honor de presidir el primer acto del 20 aniversario de la #apmae(Associació de Petits i Mitjans Accionistes de l'Espanyol). Una mesa redonda donde Roger Guasch Soler, ex Director General Corporativo y Sergio Oliveró ex Vicepresidente del Club y Patrono de la Fundació de l'Espanyol, debatieron, explicaron, comentaron, las expectativas de futuro de nuestro querido #rcde. Moderado con maestría por la periodista Raquel Mateos. Todos estamos de acuerdo en que el Espanyol tiene una gran oportunidad para dar un salto adelante; sobre cómo hacerlo, estamos de acuerdo en el ... juzguen Vdes con el youtube de la mesa redonda (https://lnkd.in/epF6M9Z6) y el artículo de Iván Molero en el As. Y un video resumen del acto de ayer!! El proper dia 23 de Març, a les 19h00, al Centre Cívic de les Cotxeres de Sants, carrer de Sants 79, us convidem a una taula rodona on es debatirà sobre les perspectives de futur del RCD Espanyol de Barcelona.
La taula rodona estarà formada per: - Sergio Oliveró, ex Vicepresident del RCD Espanyol de Barcelona i Patró de la Fundació de l’Espanyol - Roger Guasch, ex Director General Corporatiu del RCD Espanyol de Barcelona SAD - Carlos Bosch, President de l’APMAE La taula rodona serà moderada per la periodista Raquel Mateos. Es prega confirmació d’assistència a l’email [email protected] |